Hoy en dÃa parece que todos tienen su estilo de inversión favorito. En ninguna parte esto es más evidente que Wall Street. Donde quiera que recurra, un asesor de inversión o fondo mutuo diferente está promocionando una nueva fórmula mágica para los rendimientos de los mercados. ¿Todos cumplen sus promesas? Ni siquiera cerca. El 66% de los fondos que cotizan en bolsa no superan al mercado en ningún perÃodo superior a 5 años, según la revista Time. Cuando se tienen en cuenta los gastos y las cargas de ventas de estos asesores y fondos de inversión, es seguro decir que el porcentaje de los fondos que no logran superar al mercado es aún mayor.
Entonces, ¿qué debe hacer un inversor? Si el objetivo es obtener rendimientos estables, hay dos opciones. El primero es invertir en ETFs de bajo costo, que al mantener los gastos bajos e imitar los Ãndices del mercado, a menudo superan a la mayorÃa de los fondos mutuos a lo largo del tiempo. Esta es probablemente la mejor y más segura opción para muchos inversores. La segunda estrategia es invertir en acciones blue-chip de dividendos y larga data con un historial de aumentar el pago de dividendos. Estas acciones generalmente ofrecen retornos constantes y también muestran baja volatilidad.
Pero, ¿qué ocurre si usted es un inversor que busca una rentabilidad significativa del mercado? Dependiendo de su edad, tolerancia al riesgo y asignación de activos, es posible que esté buscando una acción o grupo de acciones con el potencial de rendimientos explosivos. En ese caso, invertir en Ãndices ETF y acciones blue chip solo deberÃa formar parte de su cartera. Además, debe considerar un grupo de acciones comúnmente pasado por alto que pueden ofrecer este tipo de impulso a su cartera: acciones pequeñas y de microcapitalización.
Las acciones pequeñas y de microcapitalización son acciones con capitalizaciones de mercado pequeñas.
En términos generales, las empresas que cotizan en bolsa valoradas en menos de $ 2 mil millones se consideran acciones de pequeña capitalización, mientras que las empresas con un valor entre $ 25 millones y $ 300 millones de dólares se consideran acciones de microcapitalización.
La inversión en acciones pequeñas y de microcapital ofrece algunos beneficios reales para aquellos inversores que buscan un rendimiento superior en el mercado.
1. Potencial de crecimiento ilimitado
Algunas de las compañÃas más conocidas en el mundo comenzaron como compañÃas pequeñas y de microcapitalización cuyas acciones sufrieron como resultado de la falta de cobertura y visibilidad en los mercados. Muchas de estas compañÃas se han convertido en los titanes de Wall Street o para dominar el nicho de su industria. Encontrar una empresa como esta en su infancia es uno de los mayores beneficios potenciales para invertir en acciones pequeñas y de microcapitalización. Solo hace falta una empresa pequeña que se convierta en un lÃder de la industria para proporcionarle a su cartera rendimientos aplastantes.
2. Potencial de infravaloración
Todo el mundo quiere invertir como un joven Warren Buffett y tomar compañÃas cuando el mercado las infravalora. Con base en la hipótesis del mercado eficiente, que establece que las acciones siempre son valoradas equitativamente por el mercado, esto deberÃa ser teóricamente imposible. Afortunadamente para usted, este no es el caso en inversiones pequeñas y de microcapitalización. Debido a que las compañÃas pequeñas y de microcapitalización son relativamente desconocidas y generalmente tienen poca o ninguna cobertura de investigación de equidad, a menudo pueden ser adquiridas con un descuento significativo en su valor inherente. Haga su diligencia debida en la empresa, y podrÃa tener una gran ventaja sobre otros inversores.
3. Primeros objetivos de adquisición
El hecho de que las acciones pequeñas y de microcapitalización a veces sean desconocidas por los comerciantes de Wall Street no significa que no estén siendo notados por los lÃderes de sus industrias. De hecho, muchas acciones pequeñas y de microcapitalización nunca crecen en grandes corporaciones multinacionales porque finalmente son compradas por sus competidores más grandes. Como inversionista, esto es como ganar el pozo porque las primas de adquisición a menudo pueden ofrecer muchos múltiplos del precio actual de las acciones de la compañÃa.
4. Sostenibilidad a largo plazo
Debido a que la mayorÃa de las compañÃas pequeñas y de microcapitalización no tienen toda la atención de Wall Street, no tienen que preocuparse tanto como sus contrapartes de gran capitalización por hacer sacrificios a largo plazo para satisfacer a los inversionistas en el corto plazo. Como resultado, estas empresas a menudo se enfocan en su salud a largo plazo y en crear un negocio eficiente que sea sostenible y tenga un potencial de crecimiento significativo.
5. Empresas eficientes y enfocadas
Las empresas pequeñas y de microcapitalización tienen un modelo comercial extremadamente enfocado debido a su tamaño y, a menudo, a su corta edad. La mayorÃa de ellos nunca ha realizado una adquisición y aún no han tenido la oportunidad de ampliar la amplitud de su negocio. Por lo tanto, las compañÃas pequeñas y de microcapitalización se enfocan y operan de manera extremadamente eficiente. Esta caracterÃstica es una razón por la que pueden servir como objetivos de adquisición atractivos; cuentan con experiencia en la industria, y su modelo de negocios enfocado hace que sean más fáciles de poner bajo el paraguas de una empresa más grande.
Si bien las acciones pequeñas y de microcapitalización parecen una cosa segura si encuentras la compañÃa adecuada, como cualquier otra inversión en Wall Street, existen riesgos.
1. Sin dividendos
Debido a que la mayorÃa de las acciones pequeñas y de microcapitalización son productores tan rápidos, generalmente retienen todas sus ganancias y las reinvierten en el crecimiento de la compañÃa. Si bien esto es excelente para el futuro de la empresa, también significa que los inversores se quedan con la apreciación del capital como su única fuente de potencial alcista.
2. Menos cobertura de analistas
Seamos honestos. Para la mayorÃa de nosotros, el balance de una empresa es bastante intimidante, y a menudo es reconfortante leer el informe de un analista sobre el potencial de una compañÃa antes de tomar decisiones importantes sobre la inversión. Con acciones pequeñas y de microcapitalización, a menudo este no es el caso. Por lo tanto, si va a seguir esta ruta, asegúrese de leer un informe trimestral y un balance sin depender de una gran cobertura de analistas para indicar el estado general de la empresa.
3. Baja liquidez
Si bien no suele ser el caso para las empresas de pequeña capitalización, muchas empresas de microcapitalización se comercian extremadamente poco. Como resultado, los inversores tendrán que lidiar con los diferenciales de oferta y demanda significativos cuando intenten comprar o vender acciones. También puede tomar dÃas, semanas o meses para construir una posición importante en la empresa debido a esta baja liquidez. En general, la liquidez no es un problema con las acciones de pequeña capitalización, ya que hay suficiente cobertura e interés en la empresa para fomentar un entorno comercial saludable.
4. Fluctuaciones del mercado
Principalmente como resultado del problema de liquidez, muchas de estas compañÃas más pequeñas pueden ser extremadamente volátiles. A veces, todo lo que se necesita es que un comprador o vendedor negocie unos cientos de acciones para mover el precio de las acciones de manera significativa. Esté preparado para grandes movimientos hacia arriba y hacia abajo, especialmente con compañÃas de microcapitalización.
5. Primeros objetivos de adquisición
Notarás que este punto también aparece como un profesional. Esto se debe a que cuando encuentras una empresa sólida con excelentes perspectivas de crecimiento y un potencial para el futuro dominio en el mercado, a menudo lo último que quieres es que ese tren se descarrile por una toma de control corporativa. Claro, recibirá un centavo por sus acciones en el corto plazo, pero cualquier inversionista a largo plazo probablemente sienta una punzada de tristeza ya que su inversión en acciones ya no ofrece el enorme potencial de alza que alguna vez tuvo.
Como puede ver, la inversión en acciones de pequeña y mediana capitalización ofrece el potencial de un alza significativa, y puede ser solo el boleto para acelerar su cartera para el crecimiento futuro. Pero antes de comenzar a evaluar compañÃas con capitalizaciones de mercado por debajo del umbral de $ 2 mil millones, es importante entender también los riesgos de la inversión en acciones de pequeña capitalización.
Para los inversores menos avanzados, las inversiones pequeñas y de microcapitalización deberÃan constituir una parte menor de su cartera debido a los riesgos y la volatilidad inherentes. Además, asegúrese de realizar su diligencia debida antes de invertir en cualquiera de estas compañÃas.
¿Has invertido en empresas pequeñas o de microcapitalización? Si es asÃ, ¿tiene algún inconveniente o inconveniente adicional para agregar a la mezcla?
Cómo criar pollos para carne y huevos en casa en la ciudad
Créalo o no, cada vez más gallinas están apareciendo en las ciudades. La agricultura urbana está en auge como un medio para vivir vidas más verdes y livianas: no solo las gallinas de la ciudad proporcionan huevos frescos, sino que también ofrecen fertilizantes gratuitos, control de insectos y malas hierbas y, si lo desea, una sabrosa cena de pollo.Si bi
3 maneras de acumular riqueza a una edad temprana
Todos hemos escuchado historias y leÃdo artÃculos sobre jóvenes que fundaron empresas exitosas antes de cumplir 30 años. Algunos de ellos incluso hicieron su fortuna antes de graduarse en la universidad. Todos los emprendedores exitosos comparten algunas caracterÃsticas comunes: un enfoque singular, conocimiento financiero sobrenatural, y el impulso y la capacidad de buscar agresivamente financiamiento de proyectos.Sin